¿Qué? ¡No te escucho!

La vida a partir de los 50 años va cambiando, para algunos antes y para otros muchos años después.

He estado siguiendo las etapas de la senectud o envejecimiento de manera muy cercana pues he cuidado a mi abuelita en las últimas etapas del Alzheimer y mientras estuve por Italia y España cuidé a unas 4 abuelitas a quiénes mimé, cociné, escuché y traté como si fuesen mis amadas abuelitas.

Hoy trabajo como asistente de salud o “Healthcare Assistant” en el área de medicina general del Hospital de Solihull, UK( mientras atravieso el último paso de convalidación de mi título de medicina, por fiiiin 😭) Aquí atiendo a más de 6 abuelit@s por día, aplico mis conocimientos previos, conocimientos de medicina, conocimientos integrativos y mucha empatía para con ellas, por eso y a través de este medio quiero compartir algunos puntos importantes.

Puntos fuertes si tienes a algún abuelit@ a cargo o a tu lado:

  • Repite las palabras o frase cuantas y tantas veces como te pregunte, recuerda que los adultos mayores van perdiendo audición y memoria.

  • Sé paciente, muy paciente, así como ellos fueron contigo cuando eras apenas un bebé o niño y hasta adolescente.

  • Incentívales a tomar agua o beber el refresco que les agrade ya que tienen el riesgo de deshidratarse ya sea en invierno y principalmente en verano.

  • Ponles su música favorita, si no tienen una música o canción favorita, enciéndeles la radio. Esto les ayudará a distraer o estimular la mente.

  • Pregúntales: ¿Cómo están, cómo se sienten y qué desean hacer hoy? Si no sabes de lo que hablan, pregúntales y sígueles el hilo de la conversación.

  • Evita darles malas noticias si sabes que a los pocos minutos lo olvidarán. 🥹

  • Si están medicados, revisa constantemente sus tabletas, verifica si las están tomando, fecha de caducidad pero sobretodo solicita una o dos valoraciones al año con su médico de cabecera.

  • Los abues pueden tener síntomas importantes y poco perceptibles, por eso te aconsejo que solicites una consulta médica si: presentan somnolencia diurna, olvidos recurrentes, falta de apetito, confusión, delirios o dificultad para hablar o dormir.

Si deseas más consejos de salud personalizada para tu abuelito o abuelita, no dudes en escribirme. Estaré más que feliz de poder ayudarte 👴🏻🫶🏽👵🏻

Anterior
Anterior

The flying doctor

Siguiente
Siguiente

Epidemia en Perú